.gif)
(Mundo Microfinanzas) La organización sin fines de lucro Global Partnerships, con base en Seattle, Estados Unidos, recaudó un fondo de US$ 20 millones para la promoción de microfinanzas en América Latina.
El fondo, denominado Microfinance Fund 2008 (MFF 2008), incluye US$ 18,5 millones de 42 inversores individuales e institucionales, más 1,5 millones de subvenciones de donantes.
Con este capital, GP extenderá su actuación a dos nuevos países de la región: México y Ecuador. Hasta el momento lo viene haciendo en Nicaragua, Honduras, El Salvador y Bolivia.
Según dijeron fuentes de esta organización, los inversores recibirán un retorno “moderado”.
Global Partnerships provee capital a grupos de países latinoamericanos, a través de microcréditos y seguros de salud.
Combinado con dos fondeos previos, uno de US$ 2 millones (concretado en 2005) y otro de US$ 8,5 millones (en 2006), la inversión actual permitirá alcanzar a cerca de un millón de personas, según fuentes de la organización citadas por el diario Business Journal de la ciudad de Charlotte (Carolina del Norte, Estados Unidos).
El fondo, denominado Microfinance Fund 2008 (MFF 2008), incluye US$ 18,5 millones de 42 inversores individuales e institucionales, más 1,5 millones de subvenciones de donantes.
Con este capital, GP extenderá su actuación a dos nuevos países de la región: México y Ecuador. Hasta el momento lo viene haciendo en Nicaragua, Honduras, El Salvador y Bolivia.
Según dijeron fuentes de esta organización, los inversores recibirán un retorno “moderado”.
Global Partnerships provee capital a grupos de países latinoamericanos, a través de microcréditos y seguros de salud.
Combinado con dos fondeos previos, uno de US$ 2 millones (concretado en 2005) y otro de US$ 8,5 millones (en 2006), la inversión actual permitirá alcanzar a cerca de un millón de personas, según fuentes de la organización citadas por el diario Business Journal de la ciudad de Charlotte (Carolina del Norte, Estados Unidos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario