(Mundo Microfinanzas) En ocasión de los diez años de PlaNet Finance, organización con sede en París creada por Jacques Attali para el desarrollo de la microfinanciación en el mundo, se entregaron los primeros Premios Internacionales de Microfinanzas.
La ceremonia tuvo lugar en el Instituto del Mundo Árabe y premió a un total de ocho microemprendedores, de distintas partes del mundo, destacados en seis rubros.
El jurado estuvo integrado por las siguientes personalidades: Alexandre Allard, Arthur Arnold (director de FMO), Jean-Philippe Courtois (ex presidente de Senegal), Corinne Evens (presidenta de Fundación Evens), Clara Gaymard (presidenta de General Electrics), Bernard Kouchner (ministro de Relaciones Exteriores y Europeas de Francia), Elizabeth Littlefield (directora general del CGAP), Caroline Mille (Grupo France Telécom/Orange), Felix G. Rohatyn (Rohatyn Associates), Luc-François Salvador (Groupe Sogeti), Robert Sebbag (vicepresidente de Sanofi-Aventis), Jean-Michel Severino (director general de la Agencia Francesa de Desarrollo) y Philippe Zaouati (director de desarrollo de Natixis Asset Management).
Se premió a los siguientes emprendedores:
Categoría Educación: el egipcio Enaiat Andel Aziz Meghany Shawkat, auspiciado por la institución microfinanciera Alexandria Business Association (ABA).
Categoría Salud: el beninés Luc Sotima Yoro Tante, con el aval de Vital Finance.
Categoría Medioambiente: asignado ex-aequo a Ambia, de Bangladesh, con el apoyo de Grameen Shakti y Maroine Mergheni, de Francia, del programa Enteprendre en Banlieu, de PlaNet Finance.
Categoría Innovación: el premio recayó sobre Elimane Drame, de Senegal, a propuesta del Institut Mutualiste Communautaire d'Epargne et de Crédit de Casamance (Imcec), en el suroeste del país.
Categoría Nuevas Tecnologías: asignado ex-aequo al francés Alain Kaplan (programa Enteprendre en Banlieu) y al chino Luo Chaoshuang, avalado por Harbin Bank.
Categoría Mujer: la china Li Qinghe, de la microfinanciera TRDWA.
![]() |
Jacques Attali |
El jurado estuvo integrado por las siguientes personalidades: Alexandre Allard, Arthur Arnold (director de FMO), Jean-Philippe Courtois (ex presidente de Senegal), Corinne Evens (presidenta de Fundación Evens), Clara Gaymard (presidenta de General Electrics), Bernard Kouchner (ministro de Relaciones Exteriores y Europeas de Francia), Elizabeth Littlefield (directora general del CGAP), Caroline Mille (Grupo France Telécom/Orange), Felix G. Rohatyn (Rohatyn Associates), Luc-François Salvador (Groupe Sogeti), Robert Sebbag (vicepresidente de Sanofi-Aventis), Jean-Michel Severino (director general de la Agencia Francesa de Desarrollo) y Philippe Zaouati (director de desarrollo de Natixis Asset Management).
Se premió a los siguientes emprendedores:
Categoría Educación: el egipcio Enaiat Andel Aziz Meghany Shawkat, auspiciado por la institución microfinanciera Alexandria Business Association (ABA).
Categoría Salud: el beninés Luc Sotima Yoro Tante, con el aval de Vital Finance.
Categoría Medioambiente: asignado ex-aequo a Ambia, de Bangladesh, con el apoyo de Grameen Shakti y Maroine Mergheni, de Francia, del programa Enteprendre en Banlieu, de PlaNet Finance.
Categoría Innovación: el premio recayó sobre Elimane Drame, de Senegal, a propuesta del Institut Mutualiste Communautaire d'Epargne et de Crédit de Casamance (Imcec), en el suroeste del país.
Categoría Nuevas Tecnologías: asignado ex-aequo al francés Alain Kaplan (programa Enteprendre en Banlieu) y al chino Luo Chaoshuang, avalado por Harbin Bank.
Categoría Mujer: la china Li Qinghe, de la microfinanciera TRDWA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario