(Mundo
Microfinanzas) Nueva York y Nueva Jersey, San Francisco y Oakland… Algunas
ciudades se han desarrollado una junto a otra, complementariamente funcionales.
![]() |
foto: Germa-tech |
El ejemplo
más conocido de este fenómeno en China es quizás Shenzhen, que creció
rápidamente hasta erigirse en una aglomeración urbana de 7 millones de
habitantes, para servir como núcleo de servicios y manufactura a su cercana Hong
Kong.
Un reciente artículo de difusión (Repositioning Beijing: A Tale of Two Cities) nos habla de la misma tendencia pero ahora trasladada al norte del
país. Y se relaciona con lo que, a fines de febrero, el presidente chino Xi
Jinping llamó el proceso de “redefinición de Beijing”.
Si bien
Beijing es primordial como capital de China, Xi dijo que algunas de sus
funciones podrían ser inducidas hacia Tianjin, una ciudad mucho más económica,
con menor población y a una distancia próxima (poco más de 100 kilómetros), que
puede hacerse en media hora en tren de alta velocidad.
De acuerdo
con el presidente chino, los planificadores deberían considerar a Beijing,
Tianjin y la provincia de Hebei -totalizando en conjunto una población de 100
millones- como un gran clúster. Xi agregó que una cultura regional compartida,
normas sociales así como también lazos familiares en común, apoyarían tal
integración.
Tianjin ya
está haciendo lo posible por ser una alternativa a Beijing. Su distrito de Yujiapu
apunta a convertirse en centro base para las empresas del estado nacional
chino, mientras que el Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de Tianjin
(TEDA, en inglés), consistentemente ranqueado como la mayor zona de desarrollo
de China desde hace un par de décadas, está empeñado en adoptar un perfil de
alta innovación tecnológica.
La versión
china de Silicon Valley, apodada incluso ‘Silicon Hutong’, está localizada en
el distrito Zhongguancun de Beijing, cerca de las universidades de elite del
país. Pero no es un lugar acogedor para las compañías start-ups, muchas de las
cuales deben crecer sin inversión significativa externa y afrontar costos
elevados (los alquileres en Beijing triplican a los más altos en Tianjin).
“Muchas
empresas hig-tech vienen de Beijing, y Beijing y Tianjin forman una
mega-ciudad”, dijo Zou Fang, vicedirector de la Oficina de Promoción de
Inversiones de TEDA.
“La
tecnología y el capital vienen en gran medida de Beijing. Pero Tianjin tiene
algo especial para ofrecer como complemento de Beijing: bajos costos, espacio
de desarrollo, apoyo del gobierno y estructura de servicios. Muchas firmas de
Beijing son start-ups que necesitan este tipo de entornos para crecer”.
Un Bay
Area asiático
Para este
fin, TEDA ha creado el Centro Promocional de Desarrollo Empresarial Interconectado
Tianjin-Beijing, con ‘Silicon Hutong’ como colaborador clave. El centro ha sido
visitado en diciembre por el primer ministro chino Li Keqiang.
Estas
iniciativas inter-regionales quieren imitar el fenómeno de apoyo a
emprendedores en Estados Unidos. “La innovación no es una actividad de suma
cero. Regiones diferentes tienen fortalezas diferentes”, dijo Olaf J. Groth,
profesor y gerente general de la consultora Emergent Frontiers Group, además de
coautor del libro The Bay Area Innovation System, publicado por el Bay Area Council Economic Institute (junio de 2012), que analiza cómo el área de San
Francisco llegó a convertirse en el centro de innovación tecnológica líder en
el mundo.
“En los
Estados Unidos, gran parte de la innovación en tecnología limpia se origina en
California, pero a la vez es altamente dependiente de otras regiones, como el
Medio-Oeste y el sudeste estadounidenses, Alemania, Francia, Japón o Corea,
donde están localizadas muchas fábricas de automóviles”, explicó Groth. “A
medida que los campos convergen más y más, resulta absurdo atar un
emprendimiento a una locación determinada, antes bien hay que dejarlo que se
abastezca e incluso moverlo hacia donde encuentre mejor apoyo en una etapa dada
de su crecimiento”.
Como parte
del programa de apoyo a start-ups de alta tecnología, TEDA adquirió además
productos y servicios del gran proveedor IT chino Teamsun, como servicios en la
nube, capacidad para los servidores y entrenamiento técnico, ofrecidos en forma
gratuita a los locatarios.
Pese a que
esto representa apenas del 6 al 7 por ciento de la operación global de Teamsun,
su gerente general Zhou Peiyong dijo que el acuerdo con TEDA se ha convertido
en algo de importancia estratégica para su negocio, pues las firmas beneficiarias
suelen iniciar una relación con Teamsun que finalmente las convierte en
clientes directos.
“Hemos
encontrado que este patrón de cooperación asegura de manera viable su propio
modelo de negocio, que es ganar-ganar para todos: para los locatarios, para
nuestra compañía y para la región en su conjunto”, añadió Zhou. “De hecho, TEDA
es el primer parque industrial en pilotear este modelo en China”.
Convergencia
tecnología-finanzas
TEDA ofrece
también una abundancia de opciones de financiamiento para que las compañías
puedan crecer. Su status de área de desarrollo, que se traduce en menos
burocracia y papeleo, ha facilitado que allí se hospeden en la actualidad la
primera firma de capital de riesgo completamente extranjera de China y la
primera empresa china de capital privado enfocada en la industria. Dentro de
este esquema se asientan nueve microfinancieras que contribuyen a la robustez
de un entorno de crecimiento para las pymes.
En febrero,
TEDA anunció la creación de un clúster de servicios financieros basados en
internet, apuntando a la convergencia entre la industria IT de alto nivel de la
región y la innovación financiera.
“Tianjin y
TEDA han hecho un gran trabajo en llevar innovación al sector de los servicios
financieros. Todo ello está animando a empresas basadas en Tianjin para abrazar
la economía de la innovación y crear un paisaje económico único”, dijo Luo
Mingxiong, director ejecutivo del Internet Finance Lab de China y vicepresidente de Beijing Software & Information Services Exchange.
“Además, es
inevitable que muchas compañías basadas en Beijing se relocalizarán, producto
de los elevados costos de los inmuebles. Esto es una gran oportunidad para
Tianjin, así que resulta imperativo que la ciudad trabaje duro para sincronizar
su planificación y su visión global con Beijing”.
Y mientras Beijing
y Tianjin comparten una identidad cultural, algunos observadores argumentan que
las perspectivas diferentes son también valiosas a la hora de estimular nuevas
ideas.
“Uno de los
atributos excepcionales que comparten China y los Estados Unidos es la
heterogeneidad y diversidad”, dijo Sara Sanford, asesora legal de la firma Garvey Schubert Barer.
Y sostuvo
que “los fundamentos de la innovación en los Estados Unidos han sido
relacionados generalmente con la diversidad de perspectivas e ideas. China
tiene la misma oportunidad única para utilizar la heterogeneidad en beneficio
de sus esfuerzos para la innovación y el desarrollo de negocios y de nueva
tecnología”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario