(Mundo
Microfinanzas) Mauro Alem, presidente del Banco de Inversión y Comercio
Exterior (BICE), de Argentina, fue elegido esta tarde como presidente de la
Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (Alide). La elección
tuvo lugar en el marco de la 44° Asamblea General de la
institución, que concluye este viernes en Cartagena de Indias, Colombia.
![]() |
Mauro Alem |
Junto con
Alem fueron elegidos los miembros del nuevo Comité Directivo. Como
vicepresidentes fueron elegidos María Soledad Barrera, presidenta del
directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), de Ecuador, y Enrique
de la Madrid Cordero, director general del Banco Nacional de Comercio Exterior
de México (Bancomext). Asimismo como directores se designó a Fernando Arboleda,
presidente de la Financiera de Desarrollo (Findeter), de Colombia; Valmir Pedro
Rossi, presidente del Banco da Amazônia, de Brasil; Fernando Naranjo, gerente
general del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), y Federico Antún Batlle,
gerente general del Banco Nacional de Fomento a la Vivienda y la Producción
(BNV), de República Dominicana.
Alem había
asumido el 21 de abril la presidencia de la Asociación, en reemplazo del
economista uruguayo Fernando Calloia, quien dejó la presidencia del Banco de la
República Oriental de Uruguay (BROU).
Antes de
sumarse al BICE, Alem se desempeñó como docente e investigador en la
Universidad de Chicago, funcionario en el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) y subsecretario de Industria y Pymes en la provincia argentina de Entre
Ríos.
Desde 2009,
año en que el directivo asumió la presidencia del BICE, la entidad ha
triplicado sus activos totales. Un reciente reporte de la calificadora de
riesgo Fitch, de diciembre del año pasado, otorgó al banco el rango de “AA” nacional,
que en la práctica implica una sólida calidad crediticia respecto a otras emisiones
en el país, así como “A1”, calificación que se traduce como la más sólida
capacidad de pago de los compromisos financieros, informó Alide a través de un
comunicado.
Tras darle
la bienvenida al nuevo presidente, Alide agradeció al presidente saliente por “la
destacada labor realizada durante su gestión, quien, asimismo, continuará
aportando su experiencia desde el Consejo Consultivo de la asociación en su
calidad de expresidente”.
Calloia, junto con el ex ministro de Economía de Uruguay Fernando
Lorenzo, renunciaron semanas atrás a sus cargos tras dictarse el procesamiento
sin prisión contra ambos funcionarios por supuesto abuso de funciones en la
denominada “causa Pluna”, que investiga irregularidades en la quiebra de la ex
compañía aérea de bandera uruguaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario