![]() |
foto: CEPAL |
Lima, Perú.
Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (Cepal), 5 al 9 de mayo de 2014, Centro de Convenciones del
Hotel Westin, la reunión bienal más importante de este organismo regional de Naciones
Unidas. Inauguran el encuentro este martes 6 el presidente de Perú, Ollanta
Humala, y la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. El período de
sesiones de la Cepal ofrece un foro para debatir sobre la situación
socioeconómica y ambiental de la región y las estrategias de desarrollo de los
países a largo plazo. Durante la reunión, la Comisión presentará el documento Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible, que busca orientar las decisiones
de política de los países durante los próximos años. El programa también
incluye un seminario sobre los desafíos de la integración regional y un diálogo
de altas autoridades, entre otras actividades. El encuentro será transmitido en
directo por internet.
Brasil. Semana Nacional de la Educación Financiera 2014, organizada por el Banco Central do
Brasil (BCB), 5 al 9 de mayo de 2014, con programación de actividades en Belém,
Belo Horizonte, Brasilia, Curitiba, Fortaleza, Porto Alegre, Recife, Rio de
Janeiro, Salvador y São Paulo. El objetivo del evento es promover la educación
financiera y un cambio de comportamiento del ciudadano que lleve a contribuir a
un fortalecimiento de la ciudadanía, la eficiencia y solidez del sistema
financiero nacional y una toma de decisiones conscientes por parte de los
consumidores. Gestión de finanzas personales, ciudadanía financiera, educación
financiera para niños, orientación sobre compras compulsivas y sus
consecuencias, promoción del ahorro. Todas las actividades son de inscripción
gratuita.
Brasilia,
Brasil. Semana Internacional de Inclusión Financiera, 19 al 23 de mayo de 2014,
Auditorio Dênio Nogueira de la sede del Banco Central do Brasil (BCB),
organizada por la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI) y el BCB. La
inclusión financiera en Brasil y los esfuerzos coordinados por el BCB;
regulación de agentes bancarios; la experiencia de Brasil con el Boleto
Bancario como opción de pago; regulación y supervisión del crédito rural; el
seguro rural Proagro (Brasil); canales de asistencia al ciudadano y protección
al consumidor de servicios financieros en el país sudamericano.
Varadero,
Cuba. 10º Encuentro Internacional de Agricultura Orgánica y Sostenible, 20 al
24 de mayo de 2014, organizado por la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y
Forestales (Actaf, con sede en La Habana). La cita contará con especialistas de
Colombia, México, Venezuela, Estados Unidos, España e India. Cooperativismo,
desarrollo agrario local, producción de semillas, jóvenes y género en el sector
agroalimentario, son algunos de los temas que se debatirán en talleres, mesas
de trabajo y conferencias. También se analizarán asuntos relacionados con
tecnologías para la agricultura sostenible, calentamiento global y cambio
climático, agricultura familiar, mercado y comercialización, y el uso de
energías y tecnologías alternativas. Visitas y recorridos por áreas agrícolas
de la provincia de Matanzas.
Estambul,
Turquía. 17º Conferencia Anual del Microfinance Centre (MFC), red euro-asiática
de instituciones de microfinanzas, 27 y 28 de mayo de 2014, Hotel & Centro
de Convenciones WOW Istanbul, “El nuevo mundo de la inclusión financiera: ¿Cuál
es el papel de las microfinanzas?”. La conferencia debatirá cómo se avienen las
microfinanzas a nuevos conceptos como “acceso a las finanzas” e “inclusión
financiera”, y con nuevos productos y servicios financieros y no financieros,
nuevos canales de prestación y nuevos jugadores. Ampliando las fronteras del
financiamiento responsable. La agenda del evento prevé sesiones pre-conferencia
para miembros de la red, como un taller sobre protección al cliente y una
capacitación sobre evaluación de desempeño social Moody’s Analytics (ambos el 26 de mayo). Encuentro anual de los miembros de la red MFC, elección de autoridades de la junta y resultados de 2013. Feria de
inversores.
Artículos
relacionados
Agenda de las microfinanzas y la economía sostenible (28 de abril de 2014)
Agenda de las microfinanzas y la economía sostenible (21 de abril de 2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario