(Mundo
Microfinanzas) Cientos de expertos en microfinanzas y servicios financieros de
todo el mundo se reunirán en el primer Simposio Anual de la Fundación
MasterCard sobre Inclusión Financiera en Turín, Italia, los días 19 y 20 de julio
próximos.
![]() |
Reeta Roy |
El
evento constituirá una plataforma para la discusión acerca de cómo servir mejor
a las personas que viven en la pobreza, con servicios financieros responsables
y transparentes, y será el primero de cinco eventos anuales organizados
conjuntamente con el Instituto Boulder de Microfinanzas.
Según
informaron ambas instituciones, a través un comunicado difundido este martes
desde Toronto, el tema del primer simposio es "Los clientes en el Centro"
y abordará muchos temas claves para el sector de la inclusión financiera, poniendo
a prueba nuevos modelos, nuevas tecnologías y nuevas posibilidades.
Las
discusiones tendrán como marco los últimos avances en servicios móviles y las
nuevas oportunidades para ampliar el alcance de los productos financieros, al
tiempo que se reducen los costos tanto para individuos como para instituciones.
Cada vez más las instituciones trabajan en conjunto para promover una mayor
transparencia en el sector y se desarrollan nuevos productos de seguros y de
crédito para ayudar a las personas y las familias a proteger sus activos y
estabilizar sus ingresos.
![]() |
Robert Christen |
El
programa del simposio está diseñado para desafiar el pensamiento actual en
torno a las necesidades de quienes viven en la pobreza. Los participantes
abordarán preguntas que suponen respuestas complejas, como por ejemplo dónde se
encuentran las mayores oportunidades de crecimiento, cómo superar las barreras
en la prestación de los productos y servicios más significativos para los clientes,
y cómo y cuándo segmentar a los clientes. Los participantes también analizarán
cómo avanzar en el uso y alcance de las nuevas tecnologías, como el dinero
móvil, y de qué manera los ahorros y seguros pueden servir a los clientes de
bajos ingresos.
"Nos
encontramos en un momento crucial en el sector. Sabemos que nuestro trabajo en
la inclusión financiera debe basarse en una comprensión real de lo que ayuda a
un individuo o una familia a mejorar su calidad de vida", dijo Reeta Roy, presidente
y CEO de la Fundación MasterCard. "Durante los próximos cinco años, este
simposio jugará un papel importante en dar forma a la agenda de la inclusión financiera,
por lo que nuestros esfuerzos en los próximos años se encuentran al servicio de
las personas que viven en la pobreza", agregó la ejecutiva.
En
tanto Robert Christen, presidente del Instituto Boulder de Microfinanzas, dijo
que "esta reunión incluye algunas de las personas que más saben en el
campo de las microfinanzas, que mostrarán sus experiencias prácticas, éxitos y desafíos
en el movimiento del sector, más allá del ya bien conocido modelo de
microcréditos". Y alentó: "Sólo a través de este tipo de diálogo podremos
averiguar cuáles son las barreras para dar a las personas los servicios seguros,
asequibles y fáciles de usar que más necesitan, de una manera que tenga sentido
comercial para los proveedores. Creo que la mayoría de todos nosotros estamos
de acuerdo en que estos retos pueden y van a ser superados".
Los
oradores y presentadores incluyen a Tilman Ehrbeck, del CGAP; Piyush Tantia, de
ideas42; Marguerite Robinson, experta y autora de The microfinance revolution; David
Porteous, de Bankable Frontiers Associates, y Sam Maimbo, del Banco Mundial.
El
simposio coincidirá con el 19º programa académico anual del Instituto
Boulder -en inglés y francés- a
realizarse del 15 de julio al 2 de agosto, en el centro internacional de formación
de la OIT, en Turín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario