(Mundo
Microfinanzas) Lafarge -líder mundial en materiales de construcción- y la
Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) suscribieron un acuerdo en el marco del Programa Microfinanciamiento de la Vivienda en África lanzado por la empresa en junio
de este año.
![]() |
Gérard Kuperfarb (foto: François Daburon) |
El programa
tiene como objetivo permitir a familias de bajos ingresos financiar la
construcción, ampliación o renovación de sus viviendas, informó este martes la
AFD.
La Agencia dispondrá
financiamiento y asistencia técnica a las IMFs que se unan al programa de
Lafarge. Una primera colaboración ya se ha concretado en Nigeria.
Lafarge se
ha comprometido a acompañar a los prestatarios en las diferentes etapas de sus
proyectos de construcción, a través de consejeros que ofrecen un apoyo
personalizado, por ejemplo en la visita de un arquitecto o en la realización de
planos.
En ocasión
de la firma, Jean-Yves Grosclaude, director de operaciones de la AFD, indicó
que el acuerdo es a la vez una oportunidad para la Agencia de desarrollar una
cooperación con un gran grupo empresario francés y reforzar sus intervenciones
en el dominio del microfinanciamiento de la vivienda. Esta primera cooperación
permitirá a la AFD compartir experiencias y conocimientos en el dominio del
acceso a la vivienda a través de las microfinanzas, dijo Grosclaude.
“Esta
colaboración es un impulso para el desarrollo de nuestros proyectos y el logro
de nuestras metas en materia de vivienda asequible. Hacia 2020, esperamos en
efecto facilitar el acceso a 2 millones de personas a una vivienda asequible y
sostenible”, explicó Gérard Kuperfarb, director general adjunto, a cargo de la
función Innovación en Lafarge.
Artículos
relacionados
Microfinanzas y vivienda: Tras la búsqueda de un mercado en África (12 de octubre de 2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario