![]() |
Asistente contable de la cooperativa de la wilayat de Helmand, en el sur de Afganistán, recibe capacitación de un directivo de IIFC Group (foto: Woccu) |
(Mundo
Microfinanzas) El Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Woccu)
ha publicado Islamic Finance Manual: Operating Policies and Procedures for Credit Unions (“Manual de finanzas islámicas:
Políticas y procedimientos operativos para cooperativas de ahorro y crédito”), la primera guía conocida para
establecer cooperativas de ahorro y crédito en el mundo en desarrollo que
cumplan con la Shariah.
Customer
Owned Banking Association (COBA), organización australiana miembro del Consejo
Mundial, elaboró el manual sobre la base de la experiencia que tiene el Woccu en
la creación de cooperativas islámicas de inversión y finanzas en Afganistán
(2004–2012), informó el Consejo a través de un comunicado.
La
guía integral detalla las políticas y procedimientos operativos sobre la base
de normas internacionales para cooperativas financieras y se adapta para
cumplir con la ley islámica. El documento, de 305 páginas, aborda temas de
membresía, movilización de acciones y ahorros, financiamiento y cobros que
cumplen con la Shariah, disposiciones y provisiones para deudas incobrables,
manejo de activos y pasivos, capitalización y adecuación de capital,
contabilidad, operaciones en efectivo, controles internos, recursos humanos,
compras y tecnología y seguridad de la información. Cada capítulo incluye una
revisión integral de los requisitos de procedimientos y quiénes deben estar
involucrados, incluyendo plantillas de formularios y contratos.
"El
manual islámico de finanzas, preparado con la iniciativa de COBA de Australia,
es el producto de años de dedicación y cooperación entre el personal del
Consejo Mundial y los líderes afganos locales para adaptar el modelo
tradicional de cooperativas de ahorro y crédito a un ambiente bancario
islámico", dijo Brian Branch, presidente y gerente general del Consejo.
"El manual ahora proporciona un pilar para el desarrollo de las
cooperativas de ahorro y crédito locales en países tan diversos como Libia y Paquistán
hasta Australia y los Estados Unidos".
El
programa del Woccu desarrollado durante nueve años en Afganistán está enfocado en el establecimiento de
cooperativas financieras sostenibles así como también en una asociación gremial
cumbre a nivel nacional. El Consejo Mundial consultó con especialistas
islámicos y líderes religiosos locales para modificar su metodología
tradicional de desarrollo de cooperativas de ahorro y crédito y establecer las
primeras instituciones financieras del país que cumplen plenamente con la Shariah,
dijo el Woccu.
En la
actualidad, más de 30 cooperativas financieras y de inversión islámicas (IIFC,
en inglés) y puntos de servicio en 14 wilayats
(provincias) a lo largo del país ofrecen cuentas ahorros de acciones y
productos de préstamos que tienen en consideración la prohibición islámica de
pagar o recibir intereses. La asociación nacional que agrupa a estas
cooperativas afganas, el IIFC Group (miembro a su vez de la Asociación de Microfinanzas de Afganistán, AMA), fue fundada en 2009 y se integró al
Consejo Mundial en 2012. Las IIFC afganas comprenden el movimiento más
joven de cooperativas de ahorro y crédito en el mundo y es el único en cumplir plenamente
con la ley islámica, informó el comunicado.
El
Woccu consideró a las finanzas islámicas como una forma de financiamiento
ético, que se definen por la justa distribución de la riqueza, preocupación por
el bienestar de las comunidades y la estabilidad económica. Los principios
financieros islámicos promueven la protección de los derechos del consumidor y
previenen la inversión en negocios que son considerados "perjudiciales",
incluyendo juegos de azar, armamento, alcohol y pornografía. La creación de
economías basadas en activos físicos está en el corazón de las finanzas
islámicas, una razón clave por la que la mayor parte del sector financiero
islámico no fue afectado por la reciente crisis financiera mundial. Los
mercados financieros islámicos operan en 37 países musulmanes y muchos países
no musulmanes en Europa ofrecen opciones de finanzas islámicas.
Referencia
Islamic
Finance Manual Operating Policies and Procedures for Credit Unions (Woccu, kit
de herramientas para cooperativas financieras y de inversión islámicas, desarrollado
por COBA-Sydney, adaptado del programa de finanzas islámicas de Woccu en
Afganistán, julio de 2013, Madison, Estados Unidos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario