![]() |
Erik Solheim, funcionario que tuvo a su cargo explicar la brumosa situación en la que se sumió el Grameen Bank por la denuncia de un documental. |
(Textos recobrados de MicroDinero) La agencia noruega de cooperación
para el desarrollo (Norad) dijo que no hay evidencias de malversación de fondos
de su gobierno dados al Grameen Bank, de Bangladesh, pero que el banco
transfirió la ayuda monetaria a una compañía del grupo, violando acuerdos
previos.
Según informó la agencia de noticias bangladesí BDNews24, la Norad
presentó este martes un informe al gobierno noruego sobre el apoyo del país al
banco fundado por Muhammad Yunus en las décadas del 80 y 90. El ministro de
desarrollo internacional y medio ambiente, Erik Solheim, había solicitado ese
reporte luego de conocerse, a fines de noviembre, un documental del realizador
danés Tom Heinemann, difundido por la televisión nacional noruega, donde se
imputó al Grameen Bank la decisión de transferir donaciones a la compañía Grameen Kalyan (una entidad sin fines de lucro pero que opera bajo regulación comercial
y está dedicada a la prestación de servicios sociales a clientes y empleados del
Grameen Bank).
El reporte de la Norad muestra que Grameen Bank transfirió en 1996 a
Kalyan un total de 608,5 millones de coronas (algo más de US$ 101 millones). La
parte noruega que correspondía a ese monto es estimado en aproximadamente 170
millones de coronas (US$ 28,3 millones). El resto tenía origen en aportes de
otros estados europeos.
Según la agencia bangladesí, la embajada de Noruega en Dakha reaccionó
con disgusto al enterarse del desvío de los fondos sin el conocimiento y
permiso de los países aportantes.
Solheim, que en principio había dicho que sería “totalmente inaceptable
que la ayuda haya sido usada para propósitos diferentes de los buscados”, salió
a poner paños fríos: “Según el informe, no hay indicios de que los fondos
noruegos hayan sido utilizados para fines no deseados, o que el Grameen Bank
haya incurrido en prácticas corruptas o malversación de fondos”.
El ministro agregó, siempre según la versión de BDNews24, que “el asunto
llegó a la conclusión cuando se suscribió el acuerdo de reembolso de los fondos
(de Kalyan al banco) en mayo de 1998, bajo el gobierno de turno en ese
momento”.
El reporte
de la Norad, de seis páginas, tiene como título Bestilling fra Utenriksdepartementet av gjennomgang av forhold knyttet til Grameen Bank (“Orden del Ministerio de Asuntos Exteriores de la revisión
de los asuntos relacionados con el Grameen Bank”). Está fechado el 6 de
diciembre de 2010 y disponible en la página de la agencia (en noruego).
Publiqué este artículo el 8 de diciembre de 2010 en MicroDinero
Artículos relacionados
Grameen, acusado de desvío de donaciones (2 de diciembre de 2010)
Grameen Bank: Cronología de una intervención (21 de mayo de 2012)
La deserción noruega (25 de junio de 2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario