![]() |
Peter Braumüller |
Madrid, España. Exposición de microempresas y mesa redonda ¿Autónomo o empresario? Organiza: Asociación Española Multisectorial de Microempresas (Aemme). Fecha: 26 y 27 de mayo de 2010. Lugar: Stand número 22 de zona de expositores, en el marco del evento Día del Emprendedor, Plaza Colón, de esta capital. La mesa redonda tendrá lugar el jueves 27, de 16:00 a 19:00 hs. La asociación tiene como objetivos potenciar la presencia de las microempresas en el mercado; representar sus intereses ante interlocutores sociales, económicos y políticos; participar en las decisiones que afecten y puedan beneficiar al sector; facilitar el acceso a todo tipo de ayudas y subvenciones; formación, información y asesoramiento y facilitación de business-to-business, compra-venta de productos y servicios entre todas las empresas asociadas.
Astana, Kazajistán. Conferencia anual Microfinance Centre 2010 Microfinanzas Post-Crisis: ¿Cuál es el camino responsable a seguir de ahora en adelante? Organiza: MFC (con sede en Varsovia). Fecha: 26, 27 y 28 de mayo de 2010. Lugar: Ramada Plaza Astana. El evento es co-organizado por el gobierno kazajo (a través del ministerio de Economía y Planificación) y la Asociación de Organizaciones de Microfinanza de Kazajistán (Amfok). El MFC es una de las redes euroasiáticas más importantes de la industria y representa a actores de Europa Central, del Este y Asia Central. Durante la conferencia del MFC el año pasado, en Belgrado, se discutió el impacto de la crisis en las microfinanzas de los países del centro y este europeo y de Asia central. Las deliberaciones en Astana buscarán retomar esa discusión y ver su evolución. Según informó Grzegorz Galusek, director ejecutivo del Centro, muchas IMFs de la región experimentaron problemas de liquidez y pérdidas por valores de cambio en moneda extranjera, mientras otro importante número tiene dificultades con un empeoramiento en el pago de los créditos de sus clientes. En este contexto, ¿cuáles son los factores de riesgo más importantes para las IMFs en 2010? El interrogante será analizado, junto a inversores, en la futurista capital kazaja.
Madrid, España. Emprendemos 2010, en el Día del Emprendedor. Organizan: Comunidad de Madrid, Instituto Madrileño de Desarrollo, Fondo Social Europeo, Federación de Municipios de Madrid (FMM) y Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España. Fecha: 28 de mayo de 2010. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (José Gutiérrez Abascal, 2). El Día del Emprendedor quiere ser un punto de encuentro entre emprendedores, empresas e instituciones. Con estas jornadas, la Comunidad de Madrid quiere fomentar el espíritu emprendedor entre sus ciudadanos y ofertar sus servicios para que los madrileños hagan realidad su sueño de convertirse en empresarios. Las actividades fueron organizadas en cuatro áreas: Grandes experiencias (con la participación del economista Xavier Sala i Martín), Talleres, Networking e Información.
Deadline
Viernes 28 de mayo de 2010, 17:00 hs. Fecha límite de envío de propuestas sobre temas seleccionados que se incorporarán a la agenda del XIII Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic 2010), a celebrarse del 6 al 8 de octubre próximos en Montevideo, organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La invitación se hace extensiva a personas y entidades, incluyendo IMFs y otras instituciones financieras, ONGs, firmas comerciales y privadas, centros académicos e instituciones donantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario