
(Mundo Microfinanzas) El Nepal Rastra Bank (banco central) está considerando crear un cuerpo legislativo específico para regular y supervisar a los bancos de desarrollo microfinancieros.
Así lo publicó ayer el diario Kantinpur, de Katmandú, citando al director ejecutivo del NRB, Gopal Prasad Kafle.
Una vez que el proyecto tenga fuerza de ley, el NRB transferirá sus responsabilidades regulatorias y supervisoras sobre bancos de microfinanzas, cooperativas y ONGs al nuevo cuerpo legal.
No está decidido aún si el nuevo cuerpo regulará a las entidades microfinancieras que hayan recibido licencia de otras instituciones del gobierno nepalés, sostuvo Kafle.
El NRB ha licenciado hasta el momento a doce bancos de microfinanzas y dieciséis ONGs para realizar actividades bancarias limitadas.
Según fuentes del NRB, mencionadas por el Kantinpur, la medida apunta a que el banco central se focalice en sus funciones concretas en lugar de atender al número cada vez más profuso (mushrooming) de pequeños intermediarios financieros.
“Nosotros queremos focalizarnos en las grandes instituciones financieras”, declaró Kafle.
Por otra parte, el proyecto prevé también un reordenamiento regulatorio para el establecimiento de fondos nacionales de desarrollo microfinancieros destinados a financiar y fortalecer instituciones de microcrédito.
Así lo publicó ayer el diario Kantinpur, de Katmandú, citando al director ejecutivo del NRB, Gopal Prasad Kafle.
Una vez que el proyecto tenga fuerza de ley, el NRB transferirá sus responsabilidades regulatorias y supervisoras sobre bancos de microfinanzas, cooperativas y ONGs al nuevo cuerpo legal.
No está decidido aún si el nuevo cuerpo regulará a las entidades microfinancieras que hayan recibido licencia de otras instituciones del gobierno nepalés, sostuvo Kafle.
El NRB ha licenciado hasta el momento a doce bancos de microfinanzas y dieciséis ONGs para realizar actividades bancarias limitadas.
Según fuentes del NRB, mencionadas por el Kantinpur, la medida apunta a que el banco central se focalice en sus funciones concretas en lugar de atender al número cada vez más profuso (mushrooming) de pequeños intermediarios financieros.
“Nosotros queremos focalizarnos en las grandes instituciones financieras”, declaró Kafle.
Por otra parte, el proyecto prevé también un reordenamiento regulatorio para el establecimiento de fondos nacionales de desarrollo microfinancieros destinados a financiar y fortalecer instituciones de microcrédito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario