(Mundo Microfinanzas) El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la autorización a los bancos para otorgar préstamos de bajo monto con el objetivo de financiar emprendimientos productivos de menor tamaño, en momentos en que la actividad económica se ha resentido.
![]() |
Martín Redrado |
Con la nueva normativa, las entidades financieras podrán “proveer financiaciones a microemprendedores de manera directa, facilitándose la operatoria al darle un tratamiento prudencial acorde a sus características”, señaló el BCRA en su Comunicación A 4891 dada a conocer este domingo.
En relación con el otorgamiento del crédito a través de entidades financieras no bancarias, el BCRA creó una categoría especial para las financiaciones de los bancos a este tipo de instituciones.
“Ello facilita que las entidades financieras actúen como banca de segundo piso a través de la provisión de financiamiento a las instituciones”, indicó.
El banco central argentino, presidido por el economista Martín Redrado, autorizó también a los bancos a comprar parte de las instituciones dedicadas especialmente a la gestión de microcréditos, lo que permitirá su capitalización y ampliación de la oferta.
El monto de cada préstamo no podrá superar los 15 mil pesos (unos US$ 4.300).
"Este conjunto de medidas permitirá incrementar la inclusión de familias, emprendedores y pequeñas empresas al sistema financiero", consideró el BCRA en su circular de ayer.
La economía argentina lleva seis años de crecimiento, pero en los últimos meses comenzó a moderar su marcha por el impacto de problemas locales y de la crisis financiera internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario