(Mundo Microfinanzas) En el marco de la política por reducir el impacto de la crisis financiera mundial, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dispuso ampliar el acceso a las líneas del Programa Nacional de Microcrédito Productivo Orientado, creado en 2005.
![]() |
Lula |
De acuerdo a fuentes del Ministerio de Trabajo y Empleo -en el marco del cual se inscribe el PNMPO- la extensión del límite de facturación venía siendo reivindicada desde hace un año por la red de instituciones habilitadas para operar microcréditos en el país.
La decisión sale en un momento en que el mercado de crédito brasilero se resiente por la falta de recursos externos y reducción de la oferta de préstamos, producto de la crisis global.
Los bancos en Brasil están obligados a direccionar un 2 por ciento de sus depósitos para el microcrédito, con tasas de interés de 2 a 4 por ciento mensual. Según el MTE, hoy existen más de 600 mil personas atendidas por las líneas del programa nacional.
La revista paulista Pequenas Empresas Grandes Negócios indicó que no existen hasta el momento estimaciones de cuántas personas podrán ser beneficiadas por este nuevo límite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario