![]() |
Parte de los agricultores de Chiriquí que participaron del segundo encuentro del programa Ruralfin (Foto: Microserfin) |
(Mundo
Microfinanzas) La microfinanciera panameña Microserfin realizó este domingo la segunda
capacitación agropecuaria Ruralfin, en Caisán, provincia de Chiriquí, donde se
recibió a un grupo de más 150 productores de las áreas de Dominical, Bongo,
Sortoba, Caisán, Boquerón, Renacimiento, entre otros.
La
capacitación contó con apoyo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA),
cuyos profesionales impartieron charlas de agricultura y ambiente; la firma
Solubrite, sobre alternativas para uso de la energía solar, y de expertos en estrategias
para el crecimiento de los pequeños empresarios.
Ruralfin es
un programa de acceso al crédito con más de un año en el mercado, creado para brindar
apoyo, asesoría y capacitación a los pequeños productores panameños en las
áreas de agricultura, ganadería individual y cadenas de valor
para la comercialización de los productos, informó Microserfin.
El programa
otorga créditos para inversión en capital de trabajo y activos fijos, con garantías
accesibles para los pequeños productores en la base de la pirámide. Actualmente
cuenta con un equipo de 30 oficiales especializados, que llegan a las áreas más
apartadas del país, y un plan progresivo que permite acompañar al productor
apoyándolo en el desarrollo de actividades productivas.
Después de un año y medio en el mercado,
Ruralfin ha logrado mejorar la calidad de vida de más de 3.000 productores y sus
familias, con una inversión mayor a US$ 3,5
millones, “que fortalece nuestro compromiso de promover el desarrollo
económico y social sostenible e inclusivo de la población de más bajos
ingresos de nuestro país a través de las Finanzas Productivas”, dijo la IMF, integrada a la Fundación Microfinanzas BBVA.
Artículos
relacionados
Panamá: Primera capacitación agropecuaria de Microserfin (15 de abril de 2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario