(Mundo
Microfinanzas) La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) abrió las
inscripciones para participar del VI Congreso Latinoamericano de Inclusión
Financiera (CLIF 2014), a desarrollarse en São
Paulo los días 18 y 19 de agosto próximos.
“La
inclusión financiera es un componente muy importante para el progreso social de
nuestros ciudadanos y se ha convertido en un inspirador de nuevos negocios para
la banca en una ecuación donde gana la comunidad y ganan los bancos, impactando
fuertemente en el desarrollo”, declaró Beltrán Macchi, presidente del Comité
CLIF-Felaban.
“Participar
del VI Congreso nos permitirá además escuchar a expertos en temas diversos,
desde las mejores regulaciones o aquellas que traban la inclusión financiera,
los riesgos asociados, las mejores experiencias en un clima agradable”, invitó
el banquero.
El evento,
co-organizado junto a la Federación Brasileña de Bancos (Febraban), tendrá
lugar en el Hotel InterContinental SP.
Devenir de
un nombre
El
historial de este evento de Felaban muestra de algún modo la inestabilidad y
las mutaciones en la forma como el sector bancario de la región ha ido nombrando,
o circunscribiendo conceptualmente, su actividad específica orientada a la inclusión.
En sus dos
primeras ediciones, el congreso se denominaba de “bancarización, microfinanzas
y remesas”; en los dos años siguientes se suprimió “remesas”; y en los dos siguientes,
incluyendo 2014, se condensó en “inclusión financiera”, como puede verse en el
siguiente recorrido:
2008: I
Congreso Latinoamericano de Bancarización, Microfinanzas y Remesas (Bogotá)
2009: II
Congreso Latinoamericano de Bancarización, Microfinanzas y Remesas (Distrito
Federal de México)
2011: III
Congreso Latinoamericano de Bancarización y Microfinanzas (Asunción)
2012: IV
Congreso Latinoamericano de Bancarización y Microfinanzas (Bogotá)
2013: V
Congreso Latinoamericano de Inclusión Financiera (Lima)
2014: VI Congreso Latinoamericano de Inclusión Financiera (São Paulo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario