miércoles, 12 de junio de 2013

Inscripciones abiertas para el foro costarricense sobre microfinanzas verdes



(Mundo Microfinanzas) Continúan abiertas las inscripciones para participar del III Foro Costarricense de Microfinanzas, a realizarse los días 18 y 19 de julio en el hotel Wyndham San José Herradura (ex Ramada), en la capital de Costa Rica. El tema dominante del encuentro serán las tendencias, retos y sostenibilidad de las microfinanzas verdes.

El evento está dirigido a clientela usuaria de las microfinanzas (micro y pequeñas empresas), entidades o instituciones de fondeo de recursos, instituciones gubernamentales, consultores y académicos, público interesado en las microfinanzas, representantes y funcionarios de las IMFs.

El foro, organizado por la Red Costarricense de Organizaciones para la Microempresa (Redcom), será inaugurado por Carlos Rojas, presidente de Redcom; Jacoba Rodríguez Chirú, presidenta de la Red Centroamericana y del Caribe de Microfrinanzas (Redcamif) y la ministra de Economía de Costa Rica, Mayl Antillon.

El programa se ha organizado en base a cuatro paneles (La industria de las microfinanzas en la región: su contribución para el desarrollo de la economía verde; Tendencias de mercado de los negocios verdes y sus oportunidades para el diseño de productos microfinancieros; Mitigación del riesgo de los efectos del cambio climático en el mercado de las microfinanzas y Oportunidades de alianzas estratégicas y de fondeo para el mercado microfinanciero), una conferencia magistral (Hacia una economía verde: un nuevo reto) y un conversatorio (Experiencias exitosas de la clientela de las instituciones de microfinanzas en el desarrollo de negocios verdes).

La clausura estará a cargo de Rojas, Rodríguez Chirú y René Castro Salazar, ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica.

Los patrocinadores de este tercer foro son BN Desarrollo (Banco Nacional de Costa Rica), la revista Milenium Pyme, Alterfin, Hivos, Oikocredit y la iniciativa Mipymes Verdes, del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con apoyo del gobierno alemán.

Informes e inscripciones: asociacionredcom@gmail.or.cr, eventos@redcom.or.cr, capacitacion@redcom.or.cr. Consultar tarifas corporativas para alojamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario