miércoles, 26 de octubre de 2011

Micro Agenda


(Textos recobrados de MicroDinero)

Florencia Montes de Oca
Buenos Aires, Argentina. La demanda de microcrédito en Argentina: Nuevas estimaciones. Organiza la Escuela de Negocios, Universidad Católica Argentina (UCA), 26 de octubre de 2011, 18:30 hs, Auditorio 1, edificio San José (Av. Alicia Moreau de Justo 1600). Disertante: Martin Grandes, director del Programa de Investigación Aplicada. Comentaristas: Eduardo Donza (investigador), Marta Bekerman (Avanzar) y Florencia Montes de Oca (directora ejecutiva de la Red Argentina de Instituciones de Micrcrédito).

Bangalore, India. Gestión para ONGs, RSE y donantes. Organiza el Instituto Indio de Gestión Bangalore (IIMB), 31 de octubre al 2 de noviembre de 2011. Creando medios de vida sustentables. Este programa es ofrecido a staff senior y fundadores de ONGs, ejecutivos altos y medios del sector empresario que trabajen en iniciativas RSE y staff de agencias de donantes.

Valladolid, España. Ciclo de documentales sobre microcrédito. La Universidad de Valladolid (UVA) ha organizado un ciclo de documentales que se desarrollará del 2 al 4 de noviembre, con el título "Microfinanzas y Cooperación". Las proyecciones tendrán lugar en el Aula Mergelina a las 18 horas y, a continuación, se abrirá un debate. La entrada será libre hasta completar aforo. Miércoles 2 Small fortunes: Microcredit and the future of poverty, de Matt Whitaker (EE.UU) y Caught in Microcredit debt, de Tom Heinemann (Dinamarca). Jueves 3 When China met Africa, de Marc y Nick Francis (Reino Unido). Viernes 4 Deuda, de Jorge Lanata (Argentina). Más eventos paralelos de la Cumbre Mundial del Microcrédito de la UVA: Teatro de calle con las compañías Popopopo y Telón de azúcar, 2 y 3 de noviembre, 12:30 y 17:30, zona exterior de la Escuela de Ingenierías Industriales; 4 de noviembre, 18 hs, representación de la compañía Telón de Azúcar.

Luxemburgo, Luxemburgo. Semana Europea de las Microfinanzas. Organiza la Plataforma Europea de Microfinanzas (e-MFP), 2 al 4 de noviembre de 2011, Abadía de Neumünster. El tema de este año es “Finanzas inclusivas para personas excluidas: Microfinanzas reenfocándose en vulnerables, desasistidos y subasistidos”. Tres cursos de capacitación. Plenarias, talleres y mesas redondas.

Cali, Colombia. 2da Cumbre Mundial de Mujeres Empresarias. Organizan el Centro de Eventos Valle del Pacífico y ColEmpresarias, 2 al 5 de noviembre de 2011, Centro de Eventos Valle del Pacífico. Talleres, ruedas de negocios y exhibición de productos. Buenas prácticas en RSE-Igualdad de género. Productos financieros para mujeres microempresarias.

Singapur, Singapur. World Entrepreneurship Forum 2011. Organizado por la Nanyang Technological University (NTU) y la Action Community for Entrepreneurship Singapore (ACE). La cuarta edición del foro tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre de 2011, con 130 miembros oficiales, entrepreneurs, emprendedores sociales, expertos y políticos de 60 países reunidos para compartir recomendaciones sobre innovación y tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario